sábado, 14 de mayo de 2011

EXPONENTE

Número utilizado para indicar el número de veces que se utiliza un término como factor para multiplicarse por sí mismo. Normalmente, el exponente se coloca como superíndice después del término.


PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES

Propiedad
Que dice
Ejemplos

Toda base elevada a la cero es 1, excepto el cero.
40 = 1, 100 =1

 Propiedad
Que dice
Ejemplos

Un exponente negativo es el recíproco de la potencia positiva.

 Propiedad
Que dice
Ejemplos

bm bn = bn+m
En el producto con bases iguales se suman los exponentes.
22 23 = 22 + 3 = 25 = 32
(- 5)2 (- 5)( - 5)3 =(- 5) 6 = 16625

 Propiedad
Que dice
Ejemplos

(bm )n = bn m
Una base con doble exponente; se multiplican los exponentes.
(33)2 = 3 3 x 2 = 36 = 729
(-33)2 = (-3)3 x 2 = (-3)6 = 729

  Propiedad
Que dice
Ejemplos
(ab)n = an bn
Un producto elevado a un exponente; cada factor se eleva a ese exponente.
(7x)2 = 72x 2 = 49x2
(-4y2)3 = (-43 y2 x 3) = -64y6
 Propiedad
Que dice
Ejemplos

En el cociente con bases iguales se restan los exponentes.


  Propiedad
Que dice
Ejemplos

Un cociente elevado a un exponente; cada término se eleva a ese exponente.





Propiedad
Que dice
Ejemplos

Un cociente con exponente negativo es el recíproco del cociente positivo.



Propiedad
Que dice
Ejemplos
Un cociente donde cada término tiene exponente negativo es el recíproco positivo de cada término.



No hay comentarios:

Publicar un comentario